Sobre mí

Soy desarrollador de software con más de 10 años de experiencia, apasionado por la programación, los videojuegos, la electrónica y todo lo que tenga que ver con construir cosas desde cero. Me gusta entender cómo funcionan las cosas por dentro — desde las computadoras hasta las consolas retro.

En este blog comparto:

  • Devlogs de mis proyectos de videojuegos (incluso para consolas como la Game Boy Advance),
  • Artículos sobre desarrollo de software, arquitectura, y buenas prácticas,
  • Experimentos con electrónica (Arduino, sensores, Raspberry Pi, etc.),
  • Reflexiones sobre tecnología, herramientas y creatividad.

Vivo en México, y aunque escribo principalmente en español, también uso recursos en inglés y, ocasionalmente, publico contenido bilingüe.


🧰 ¿Qué uso para mi trabajo?

Trabajo principalmente en una MacBook Pro M3 Max, ya que me permite tener portabilidad y además de que macOS es mi sistema favorito.

Herramientas principales:

  • Visual Studio Code para ediciones rápidas y proyectos ligeros
  • PyCharmCLionIntelliJ IDEA y otros editores de JetBrains (son mis favoritos para proyectos grandes y bien estructurados)
  • Terminal con zshtmux y me gusta personalizarlo con oh my zsh.
  • Ocasionalmente uso una PC con Windows 11, que también tiene una partición con Fedora Linux, donde hago pruebas más cercanas al entorno de producción o cuando quiero un cambio de aire

🛠️ ¿Cómo está hecho este sitio?

Este blog está construido con Jekyll, un generador de sitios estáticos. Está escrito completamente en Markdown y alojado en GitHub Pages, lo que me permite enfocarme en el contenido sin preocuparme por bases de datos o mantenimiento del backend.

  • ✏️ Escribo los posts como archivos .md
  • 💻 El sitio se genera automáticamente cada vez que actualizo el repositorio
  • 📱 El diseño es responsive y limpio, adaptable a pantallas móviles
  • 🧪 No uso cookies ni rastreadores — aquí vienes a leer y aprender, no a ser monitoreado

🌐 ¿Dónde más puedes encontrarme?


Gracias por visitar mi blog y ser parte de este espacio. Si algo de lo que lees aquí te inspira o te ayuda, estaré feliz de saberlo.

“La mejor manera de aprender es compartir lo que sabes.” – Richard Feynman